𝗙𝗲𝗿𝗻𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻𝗲𝘇, 𝗲𝗹 𝗰𝗿𝗼𝗻𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗶𝗼 𝗮 𝗜𝗻𝗱𝗮𝗽𝗮𝗿𝗮𝗽𝗲𝗼 𝗲𝗹 𝗹𝘂𝗴𝗮𝗿 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼́𝗿𝗶𝗰𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗺𝗲𝗿𝗲𝗰𝗲

A las investigaciones históricas del Lic. Fernando Martínez debe Indaparapeo el título de “Cuna militar de José María Morelos”Fernando Martínez Pozos nunca pensó que sería una pieza clave para dar a Indaparapeo el valor que tiene en la Historia de México, específicamente en la etapa de la Independencia. Abogado de profesión, en 1985 el presidente municipal Abelardo Rodríguez le encomendó hacerse cargo de los preparativos para que un recorrido de símbolos patrios organizado por la Federación pasara por el municipio.El recorrido pasaba por los pueblos y ciudades más importantes para la Guerra de Independencia y la Revolución Mexicana, pero fue tal su indignación de que este ejercicio patriótico no se detuviera en Indaparapeo, que buscó al entonces gobernador Cuauhtémoc Cárdenas, quien intercedió para que los símbolos patrios entraran al pueblo de Indaparapeo, y no solo pasaran por la carretera.Fue el 24 de junio de 1985 cuando los símbolos patrios visitaron Indaparapeo; la familia Monroy apoyó con un castillo y él fungió como orador del evento.“Luego de eso me adentré en la Historia de Indaparapeo, pues me pareció que a casi 200 años de los acontecimientos, ningún gobierno se había interesado por rescatar la importancia histórica del municipio. Entonces dediqué cerca de tres años e preparar el libro ‘Indaparapeo. Historias, personajes, y tradiciones, que se publicó en 1988’”, señaló.Luego de ser nombrado cronista del pueblo en 1987 continuó adentrándose en la historia de Indaparapeo y como consecuencia de sus hallazgos, encontró varios hechos relevantes históricamente: la entrega de 200 prisioneros que le hizo Aldama a Hidalgo, que en Indaparapeo se pactó la entrega pacífica de Valladolid (hoy Morelia), y que fue en Indaparapeo donde Hidalgo le dio su primer nombramiento militar a Morelos.“Con ese nombramiento queda claro que militarmente aquí es donde surge la figura universal de Don José María Morelos, pues él anteriormente estaba atendiendo sus responsabilidades como cura. A partir de ese momento abandona la sotana y encabeza en gran medida la Independencia”, afirmó.Las cartas en las que basó sus hallazgos históricos ya forman parte del Archivo General de la Nación, y son esos documentos los que demostraron que es en Indaparapeo la cuna militar de Don José María Morelos y Pavón.

comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

MANTENTE CONECTADO

3,434SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

SIGUE LEYENDO